Muy buenos días a tod@s..
Alguien dijo alguna vez "La ignorancia es la base de la felicidad.." , creo que más acertado no pudo estar.
Hoy me he levantado pronto, como casi todos los días y he bajado a desayunar. Normalmente, si desayuno sólo, pongo la radio y escucho las notícias para saber cómo está la cosa de puertas hacia afuera. Hoy ha sido así, he bajado las escaleras y me he ido encontrando con el silencio a mi paso desde el cuarto hasta la cocina, algunos seguían dormidos, otros ya no estaban en casa..
He preparado un buen desayuno (leche con cereales, un par de tostadas con mantequilla y una manzana) y he puesto las notícias. ¿Cómo puede ser que nada de lo que he oído haya sido capaz de obligarme a sonreír? Lo que conocemos como "Notícias" es cada vez más parecido a una "Crónica de sucesos.."
Entonces me he puesto a pensar y me he dado cuenta de lo descompensada que está la relación "felicidad - problemas".
Los que me conocéis un poco mejor, sabéis que me gusta ser una persona ordenada , pensar por la noche todo lo que tengo que hacer el día siguiente y más o menos seguir una especie de guión hasta conseguir terminarlo..pero hoy he creído conveniente alterar ese orden y dedicarle alguno minutos al blog para transmitir esta reflexión que considero que forma parte de la base sobre la cual se construye la felicidad de cada uno.
Creo que podemos ser más felices de lo que somos. Y no lo digo porque crea que el grado de felicidad que pueda tener no sea el necesario para ser una persona positiva y enérgica, sino porque creo que la felicidad es una de las cosas en la vida que ni puede tener límite en cuanto a medida ni fecha de caducidad. Bajo mi punto de vista vivimos muy rápido, quizás más rápido de lo que deberíamos en muchas ocasiones y pisar el freno reducir la marcha y poder ver mejor todo lo que va pasando a nuestra altura y disfrutar de ello puede ser un síntoma de que estemos en el buen camino.
Quizás hoy la profundidad de mis palabras sea un poco mayor que en otras ocasiones, pero esto que cuento forma parte de mi filosofía de vida y a pesar de estar lejos de casa trato de ponerlo en práctica cada día.
Dedicarle sólo unos minutos a pensar sobre esto que digo y me contáis vuestra opinión después de hacerlo..
Dicho esto, enlazando con el final de mi última entrada, decir que el domingo me quedé en Bristol, al final no fuí a Bath, aunque días después casualmente (este miércoles) me fuí con el equipo de la universidad a jugar allí. No pude ver bien la ciudad porque jugamos y nos volvimos, pero entre lo que me han contado y lo que pude ver, la ciudad parece un sitio interesante para visitar. Me han dicho que es digno de ver el mercado de navidad que ponen durante en mes de diciembre, así que si alguno se anima a venir por esas fechas que lo vaya anotando en la agenda.
En cuanto a lo académico, esta semana he de elegir el título de mi proyecto de entre 92 posibles, así que tengo una semana entretenida por delante para ir haciendo una preselección. De momento lo que he leído me está gustando, así que se puede decir que estoy motivado y tengo ganas de empezar.
Siguiendo con el habitual parte meteorológico, decir que ese sol imponente y contínuo que tuvimos la semana pasada forma parte de la historia y que ahora ha dejado paso a unos días con muchos cambios a lo largo de las 24 horas y tan necesarias son las gafas de sol como el paraguas.
Añadir que he comenzado a ir al gimnasio y a la piscina (sólo los días que no tengo entrenamiento) y que en ese aspecto ya me encuentro "como en casa"..
Viernes, comienza el fin de semana, trataré de acumular información para contar en mi próxima entrada..
Dejo está canción para aquellos que dispongáis de 4 minutos..
http://www.youtube.com/watch?v=WTg1EvLMlv8&ob=av2e
Besos & Abrazos.
Rub. ><)))º>
Rub. ><)))º>
Muy profundo Rubo, sí señor cuanta razón tienes, por otro lado, espero que el pensar por la noche no te haga quedarte dormido por las mañanas, como algún día en vlc.
ResponderEliminarUn abrazo desde la capital del Turia.
Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo. (Tolstoi)
ResponderEliminar